Vistas de página la semana pasada
134
miércoles, 20 de junio de 2012
"Naaaa"
Se niega...Tras el empujón de febrero, cundo pensábamos que todo iría ya sobre ruedas y la explosión del habla ya llegaba...paulatinamente, a lo largo de estos meses...Hong ha ido hacia atrás a marchas forzadas...y lo hace, ahora, muy consciente...No quiere esforzarse en decir palabras...
Ya no dice mamá, sólo ma
Ya no dice adios, sólo ios
Ya no dice buenos días, ni hola...
Gesticula y repite..."naaa" negando con la cabeza cuando le forzamos a que hable con la boca...Y si insistimos en que lo diga...vienen las lágrimas y la desesperación...
¿Qué está pasando?
No entiendo nada...
Y los logopedas se rompen la cabeza por averiguar dónde está el origen de este retroceso y de su negativa...Aunque a ninguno le preocupa este comportamiento de "no quiero hablar"..."no quiero decir nada"...
Cargamos el barco de la esperanza a favor de la comprensión, de la concentración, de la bajada espectacular del nivel de estrés, de logros en la convivencia con otros, especialmente, su hermana...en la pérdida de miedos, de manías, de esterotipias...Pero...NO habla...no quiere...
Estoy depre, preocupada y desilusionada...no puedo decir otra cosa...
¿Hablará algún día?...Ufff!! Lo que está costando...dios!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Se que es dificil pero hay que mantener la esperanza y confiar en que es sólo una etapa que pasará y seguirá avanzando.
ResponderEliminar¡¡¡ÁNIMO!!!!
Marian, desde La Rioja
Oh...la Rioja...allí estaré en agosto y septiembre...MARAVILLOSA TIERRA!!!!!
ResponderEliminar¿en Logroño o en algún pueblo? Nosotros vivimos en Logroño. Besitos
EliminarMarian
¡Si pudiéramos meternos dentro de sus cabecitas y ver lo que ocurre! A veces, simplemente, retroceden para coger carrerilla o para afianzar el paso. Creo que todos necesitamos vacaciones... y los niños, tal vez más.
ResponderEliminarUn abrazo,
Beatriz
Vamos a San Millán...
ResponderEliminarSiiiiii, por supuesto que hablará... Cuando consiga desbloquear aquello que ahora le bloquea. Besos
ResponderEliminarEspero, Silvia, que algún angel del cielo te oíga...quizás tenga yo que decírselo en LSE...porque sean sordos...no me hacen ni casito...
ResponderEliminarMei.,.. Ayer estuve todo el día fuera y no pude leer tu entrada.
ResponderEliminarEntiendo tu preocupación, como no la voy a entender!!!! Pero...tienes que tener paciencia (sí, ya se que tienes mucha; también se que es duro…. Pero tienes que buscarla donde sea). Es como empezar a leer, cuanto mas estéis encima, cuanta más presión sienta el niño, peor lo va a hacer. Quizás tienen miedo a defraudarte.. a hacerlo mal. Lo has pensado????
Lo hará sin darse cuenta, si sabe hacerlo, lo hará. Empezará en situaciones relajadas, sin casi darse cuenta, quizás con su hermana, en el baño, en vacaciones.... Estoy segura. Por eso los especialistas no quieren darle importancia.
Lo realmente importante es que puede!!!!!!!!!!! ;)))))) Eso es lo fundamental. Piensa que está dando marcha atrás para coger impulso ;)))
Seguid trabajando, constancia y paciencia… barriles de paciencia ;)
Animo!!!
Por Diosssssssssssssss quita esas claves cada dia mas dificiles, porfaaaaaa ;))))))
ResponderEliminarQuerida Mei, hablará no tengo ninguna duda. Pero tu hijo no solo se enfrenta al tema del habla ¿cuántos frentes tiene abiertos?¿en cuántas cosas se debe de esforzar cada día? sin duda en muchas más de las que nos podamos imaginar. Se está asomando a un nuevo mundo, del sonido y acaba de ser trasportado a otro que es mamá, y el resto de la familia y el colegio y el entorno... y todos ellos necesitan ESFUERZO, su tiempo, su evolución...para nosotros un año no es nada para él un año es poco más que un cuarto de su vida.
ResponderEliminarPero te entiendo, entiendo tu cansancio, tu fustración... y decepción , porque parece que ya está y... vuelta para atrás. Pero por mucho que retroceda nunca está en el punto de hace un medio año.
Hay que aceptar que ellos, nuestros hijos se harten de tanto esfuerzo y se tomen unas "vacaciones" para tomar fuerzas y dar un buen salto.
Un abrazo muy fuerte.
Itsaso
Ay! Itsaso...ojalá que esto sea para afrontar una buena carrerilla...pero...me temo que no...Hace un año la evolución era lenta pero no se paraba...ahora estamos parados en el retroceso...Estoy muy cansada y pienso si todo el esfuerzo de ir allí y allá, a logopedas, a terapias contra el trauma...pienso en todo el dinero que estamos gastando...ufff! para tan poco???
ResponderEliminarEnfin, es que estoy un poco baja por tantas malas noticias y problemas...Mil gracias a todas...
Rosa que yo he puesto esas claves...un día entré yo y...ya estaban ahí de manera automática...me pasa en otros blog...aparecieron solitas...ja,ja,ja...
MEi
Hola Mei,
ResponderEliminarNo creo que sea comparable pero te cuento mi historia por si te puede ayudar. Hace 2 años adoptamos a nuestra hija en China con casi 1 año de edad. En febrero de 2012 iba a empezar a hablar de forma comprensible y de repente empezó a tartamudear de forma muy muy exagerada. Preguntamos a una logopeda y a nuestra pediatra y nos dijeron que no le dieramos importancia y que lo más importante es que no nos notara ansiosos (cosa muy difícil para mí) y así lo hicimos, pero al cabo de unos días ella se dió cuenta de que hablaba mal y dejó de hablar. Empezó a señalar las cosas que quería y a no pronunciar nada. Nosotros le forzabamos a que dijese las cosas que ya sabía, pero sin resultado. Así que la dejamos estar, pensamos que ya pasaría y de repente durante las vacaciones de Semana Santa empezó a soltarse y ya no ha parado. Se le pasó la tartamudez y comenzó a hablar. Un beso y ánimo
P.D.: me encanta tu blog
Igone
Mei, guapisima, yo también la tenía, pero se pueden quitar ;))) no lo sabías.....Tranquila todo irá bien, ya lo verás. Animo que ya verás como de esta sale, un dia te dará una sorpresa ;)))))
ResponderEliminar